| Inicio  |  Ingenios  |  Noticias  |  Registrarse  |  Asesoramiento online  |  Apoyamos tu idea  |  Acceso  |      

Ingenio e Innovación
Busqueda avanzada   Buscar YouTube FaceBook Feed RSS Contactar
 

     Agudiza tu ingenio, practica la innovación y participa en el - II Concurso Ingenio e Innovación -
Hecho en Extremadura

¡Saca el inventor que hay en tí!

Si eres alumno de la la E.S.O., Bachillerato, o un ciclo formativo ya puedes presentar hasta el próximo 15 de mayo tus inventos en la segunda edición del concurso que reconoce tu capacidad individual de creación. Puedes presentar cualquier tipo invento de reciente creación, y ten siempre en cuenta que debe ser novedoso y original.


Consulta las bases                    Premios

 

     HECHO EN EXTREMADURA


Históricamente, Extremadura cuenta con un escaso número de invenciones patentadas. Sin embargo ha existido y existe en la región un potencial innovador, poco conocido.

Por este motivo el Colegio Oficial de Peritos e Ingenieros Técnicos de Badajoz (COPITIBA), el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Extremadura, la Escuela de Ingenierías Industriales de la UEx y FUNDECYT-PCTEX, están desarrollando el Portal "Ingenio e Innovación hecho en Extremadura", en el que se identifican y recopilan, de forma sostenible y permanente, esos ingenios, invenciones, o ideas innovadoras de extremeños o residentes en Extremadura, para difundirlas y que sirvan de estímulo de la innovación y, siempre que sea posible, convertirlas en herramientas productivas para Extremadura.

 

 
 

Los extremeños siempre hemos manifestado actitudes innovadoras, desarrollando ideas en aparatos, instrumentos, máquinas, utensilios, artilugios, etc., pero que por nuestra idiosincrasia escasamente hemos patentado, registrado o difundido.

Con el objetivo de incentivar la cultura emprendedora creativa de Extremadura, el portal “Ingenio e Innovación, Hecho en Extremadura”, quiere dar a conocer este potencial innovador de nuestra región tan poco conocido y a su vez, fomentar la elaboración de patentes de los nuevos diseños, así como modelos de utilidad o productos de todo tipo que generen innovación.

La Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Extremadura, el Colegio de Ingenieros Industriales de Extremadura, el Colegio de Ingenieros Técnicos y Peritos Industriales de Badajoz y la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundecyt), mediante el “Grupo de Protección y divulgación de la Innovación” han sido los promotores de esta iniciativa.

“Ingenio e Innovación, Hecho en Extremadura”, pretende recuperar la arqueología de la innovación regional, concentrando en un único espacio web todas las ideas e invenciones desarrolladas por extremeños y/o en Extremadura, mediante la identificación y recopilación de forma sostenible y permanente, de esos ingenios, invenciones o ideas innovadoras, desarrollados en la actualidad y en siglos anteriores, para difundirlas y que sirvan de estímulo de la innovación y, siempre que sea posible, convertirlas en herramientas productivas para la región.

El ingenio extremeño tiene a su disposición noticias, información y asesoramiento jurídico personalizado, sobre los distintos pasos y posibilidades que ha de dar, para proteger su idea, y conocer la metodología necesaria para patentar cualquier formato, ya sea libre o prohibitivo. “Ingenio e Innovación, Hecho en Extremadura”, establece un punto de encuentro para creativos e inventores de la región, donde poder intercambiar sus ideas y hacer creaciones conjuntas, gracias a las herramientas que en el Portal se ofrecen.

Esta iniciativa contribuye a reforzar nuestra autoestima, permitiéndonos presentar al mundo acciones que demuestran la aplicación del ingenio y la innovación de los extremeños a lo largo de los años.

 
     

Noticias